El
objetivo del proyecto está encaminado a contribuir a promover la gestión
integral del riesgo a desastres aumentando resiliencia y reduciendo la
vulnerabilidad de las poblaciones en riesgo en los municipios de Jutiapa y
Balfate de la Costa Norte de Honduras. Inicio mayo 2014 y finaliza en noviembre
2015.


Se están realizando
simulacros escolares para medir el aprendizaje de los niños, docentes y padres
de familia para dar respuesta en momentos de emergencia.
Algunos logros
significativos:
1.
Dos eventos de juramentación a nivel municipal (Balfate y Jutiapa) con
la participación y acompañamiento de autoridades departamentales, Comisión
Permanente de Contingencias (COPECO) y Mancomunidad de Municipios Garífunas de
Honduras (MAMUGAH).
2.
Elaboración participativa del Plan General de Capacitación con COPECO,
Comité de Emergencia Municipal (CODEM) y Medios de Comunicación.
3.
Guía metodológica para capacitar los CODEM y Comité de Emergencia Local
(CODEL) uniendo herramientas Análisis de la Vulnerabilidad y la Capacidad (AVC)
y otras herramientas y metodologías de otros proyectos.
4.
Se organizó 15 CODEL. Posteriormente se realizó la réplica y se capacitó
a 169 docentes de 24 centros educativos de los municipios de intervención
distribuidos en segmentos iguales. Las capacitaciones se desarrollaron en el
municipio de Jutiapa, Atlántida.
5.
Organización y fortalecimiento de 15 Comités de Emergencias de Centros
Escolares (CODECE).
6.
Elaboración planes de emergencia en el ámbito municipal y comunitario.
7.
Estudios de microzonificación sísmica y medios de vida.
8.
Elaboración de planes escolares y culminación formación de CODECE.
9.
Protocolos de actuación con el sector educación.
10. Establecimiento de
sistemas de alerta temprana.
11. Capacitación a los
CODEL y CODEM.
Finalmente, Mercedes agradece a todos y todas sobre todo a la Secretaria de
Educación que abierto las puertas para desarrollar cada uno de las actividades
comprendidas en cada uno de los cinco
resultados de este proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario